La Fundació está cerrada por el cambio de las exposiciones. El 13 de diciembre tendrá lugar la apertura del Año Tàpies. Próximamente les informaremos.
Exposición centrada en el interés de Antoni Tàpies por la obra de algunos monjes japoneses de los siglos XVIII y XIX que fueron transmisores de los enseñanzas del budismo zen, y que desarrollaron una actitud crítica y una voluntad de trastocar la escala de valores convencionales –incluidos los de la práctica artística–, como Hakuin, Sengai, Jiun, Tori, Rengetsu. La exposición mostrará cómo Tàpies integró a su lenguaje, y a la tradición occidental que le era propia, muchas de las actitudes, imágenes y técnicas que estos artistas utilizaban. No se trata de un proceso de mimesis, sino de asimilación de una forma de trabajar, y también de una visión del mundo que la tradición japonesa ha sabido conservar en los templos y los jardines, los poemas y las caligrafías, las cerámicas y las pinturas.
Esta influencia se hace patente en obras de la década de 1970, y sobre todo a partir de la de 1980, cuando Tàpies recuperó la pincelada, que había abandonado en el proceso de las pinturas matéricas, por asociarla a la inscripción, a la escritura, a los ideogramas. A partir de ese momento, sus pinturas se acercaron más al dibujo y se volvieron menos murales. La exposición a la Fundació reunirá una elección de obras –entre pinturas, cerámicas y dibujos, del fondo de la colección junto con préstamos nacionales e internacionales– que mostrará cómo la aproximación de Tàpies al arte japonés dejó allí huella.
Antoni Tàpies. Trio (Trío), 1994. © Fundació Antoni Tàpies, Barcelona/vegap. De la fotografía: © Gasull Fotografia, 2023.
Fechas
14.12.2023 – 23.06.2024
Comisaria
Núria Homs
Inauguración
Miércoles, 13 de diciembre de 2023, a las 19.00 h.